Es un método de diagnóstico como prueba de bienestar fetal
Se basa en la detección de la frecuencia cardíaca fetal y de la actividad uterina la cual es registrada sobre papel, cuya interpretación nos brinda la información requerida.
Cuando se realiza.
Forma parte de la rutina de control prenatal durante el último trimestre del embarazo.
Su resultado reactivo es indicador de salud fetal, mientras que el resultado no reactivo no necesariamente implica enfermedad. Por lo tanto se reitera: el monitoreo anteparto es un método diagnóstico de salud fundamentalmente.
Monitoreo fetal intraparto:
Registro de la frecuencia cardíaca fetal asociada a contracciones, o sea durante el trabajo de parto, sea espontáneo o inducido.
Es útil para determinar la adecuada oxigenación fetal, lo que nos permite proseguir el trabajo de parto con seguridad, al ser bien tolerado por el feto, y sirve para detectar precozmente el sufrimiento fetal agudo, e indicar oportunamente la inhibición de las contracciones y finalizar el mismo mediante una operación cesárea, evitando secuelas neurológicas.