En la clínica san Ignacio nos preocupamos por el bienestar de nuestros pacientes es por eso que se han desarrollado e implementando programas enfocados en la orientación, educación y prevención de enfermedades, estos programas son:
Programa de prevención del cáncer cérvico uterino
El cáncer de cuello uterino actualmente constituye la primera causa de mortalidad entre las mujeres de 25 años en adelante, para nosotros es importante generar acciones en conjunto con la comunidad para la prevención y el control del cáncer cérvico uterino, para focalizar la detección prioritaria en las mujeres que nunca se han realizado estudios ni citologías o aquellas que tienen más de tres años sin practicarse dicho examen y que pueden presentar otros factores de riesgo asociados al cáncer cérvico uterino, ofrecemos este programa que busca educar a la mujer para que se realice la citología, con este examen se podrá detectar tempranamente cualquier resultado referente al Virus del Papiloma Humano, Displasia o Cáncer, y así enfocarnos en el tratamiento adecuado para cada caso en particular.
Programa para la hipertensión arterial
La hipertensión arterial es denominada como un enemigo silencioso porque carece de manifestaciones clínicas evidentes para el paciente, las complicaciones más temidas de la hipertensión son: El Infarto Agudo de Miocardio y los Eventos Cerebro-Vasculares, siendo estas complicaciones la primera y la sexta causa de muerte en el país.
Nuestro objetivo es proteger la salud y prevenir o retardar la aparición de esta enfermedad dando mayor cuidado e importancia a las personas que comprenden a los adultos mayores llevando un control de su dieta y actividades físicas, así como también mantener el hábito de medir su presión arterial y tomar atenta nota sobre cualquier cambio en la medida para así poder medicar a tiempo y el paciente pueda llevar una vida normal.
Programa para el control prenatal
El control prenatal es el conjunto de acciones y procedimientos que están destinados para la prevención, diagnóstico y tratamientos de los factores que puedan generar inconvenientes tanto a la madre como a el futuro bebe, teniendo así como misión poder vigilar la evolución del embarazo y preparar a la madre para el parto, la crianza y cuidados de su hijo. Con este programa, nuestra infraestructura y los equipos más avanzados sumados a la mejor atención médica de nuestros especialistas estamos en capacidad de identificar factores de riesgo para la madre y el hijo, diagnosticar la edad gestacional y condición fetal, además de la condición materna y educar a la madre.
Programa de crecimiento y desarrollo del niño
Este programa busca dar a la madre orientación sobre la evolución y desarrollo normal de su hijo basados en la valoración no solo de su estado físico si no también el aspecto psicomotor, entorno social y familiar, condiciones económicas y alternativas nutricionales para el mejor desarrollo del infante, tomando como guía del normal desarrollo de acuerdo a su edad la talla, peso, circunferencia de cabeza y su desarrollo y destreza.